domingo, 22 de junio de 2008

¿Egoísta?

Las relaciones sociales son muy complejas, verdaderamente complejas, pero tambien son muy fructíferas; toda relación con cualquier persona pone a prueba constantemente a los humanos, como por ejemplo: su moral, su nivel de autonomía, amistad, confrontación de ideas, capacidad de raciocinio, capacidad de aceptación, etc. Y está claro que forman una parte muy fundamental en el desarrollo de los seres humanos. Ya hay casos en los que algunos jovenes son abandonados por sus padres en algun bosque y increiblemente han sobrevivido con lo que conseguían; estos casos son muy interesantes y me da molestia que solamente se les dedica una hoja en algun periodico. De estas personas que son abandonadas, se puede estudiar y analizar muchas cosas, una de ellas es la perdida del habla, y muchas mas cosas. Es extraño tambien la extraordinaria capacidad de supervivencia. En fin, esto es solo un ejemplo de la riqueza de sabiduria que el ser humano puede aportar a este mundo sin darse cuenta de ello. Siguiendo con el tema principal; no podemos clasificar a las relaciones humanas por ningun aspecto comun entre ellas porque cada una es un mundo diferente aunque muchas de ellas tengan un objetivo común, por ejemplo las relaciones de pareja, que son de las mas complejas de todas, y en donde se pone en juego cantidad de manifestaciones de todo tipo; a la hora de casarse tienen el objetivo comun (repito, uno entre tantos objetivos) de tener un hijo/a y vivir juntos.Pero bueno esto significaría perder mucha información valiosa en cuanto al tema primordial. Prosigamos; ahora nos vamos a centrar en la juventud. Evidentemente cada joven es un mundo en pleno desarrollo moral, físico, mental, en el que con una cierta edad empiezan a entrar muchos valores de tdo tipo, inculcados por los medios de comunicación, por los amigos (este es muy importante) y por la familia. En otro capitulo, intentaremos meditar sobre esto. Esta evolución trae consigo muchísimos cambios que pueden estar acertados o no, evidentemente. Bueno pues aquí es donde yo quería llegar, yo tengo una serie de amigos/as de esos que son de toda la via, que los conocí desde pequeño. Esta relación tan larga se podría analizar de la siguiente manera: primero hablaré de mis amigas; a una corta edad suelen ser muy simples y asuteras, generalmente casi todas que nacen en un ambiente estándar y normal como el mío, este es de un nivel económico normal. Continúo; con el paso de los años, les va entrando una emoción, llamésmolo así, de la moda, los maquillajes y todo ese mundo de los famosos y la riqueza, etc.(esta emoción" tambien está presente en un porcentaje importante de mis amigos, pero es mucho menor que el de mis amigas) y este mundo esta inculcado por los medios de televisión, fundamentalemte. Yo con el paso del tiempo, lógicamente me voy formando una idea de cada una de ellas. Así es, que cuando me preguntan por una de ellas yo les puedo contestar: es de tal forma, le gusta esto y odio lo otro. Aquí cabe destacar una cosa, cuando la gente me pregunta a mí, por ejemplo, a cerca de una compañera le contesto lo anteriormente dicho, pero lo que en este capítulo voy a tratar es de la manera como las chicas entablan la vida, como actúan ante determinadas situaciones, sus comportamientos y SUS RELACIONES CON LOS DEMÁS; esto es algo que tu vas adquiriendo y aprendiendo de las personas con las que te rodeas pero que no entra en una posible descripción, digamos que eso es más profundo y personal. Por tanto, esta idea profunda significa una de las siguientes opciones: un largo tiempo de amistad o una clara dedicación de pensamiento y meditación sobre el amigo en cuestión. Pero claro, luego tambin debemos de diferenciar dos cosas: una es la manera de ser que a ti te encaja con esa persona y luego es la manera real con la que actúa. Aquí está el debate; yo conozco a varias amigas que debido al mundo de sueños y de la televisión no son como yo esperaba y me encantaría que fueran, así por ejemplo una chica con la que yo antes me llevaba perfectamente y encajabamos muy bien, ella no le interesaba nada los famosos ni esa fiebre que le entran a las demás o si le entraba de una manera controlada y relajada; yo muy orgulloso de ella se lo confesé un día, y que mala suerte la mía que hacía un tiempo que no la veía porque coincidió en las vacaciones de verano y se había ido de viaje, y llegó totalmente cambiada así fue que cuando me escucho no se rió de mi a la cara por educación y no se lo tomó en serio, ella ya se había imaginado en ese viaje su vida de una manera y así decidió proseguir su vida. Y ahora me pregunto yo, ¿ es mi actitud egoísta, esa actitud de que siempre sea así, muy buena amiga y de alguna manera sea difierente a las demás para que a mí me caiga bien y me lleve genial con ella? yo me cuestiono esto muchas veces, y algunas de ellas me parezco muy egoísta y en otras no; pero casi siempre me veo egoísta ya que yo he organizado mi vida alrededor de unas existentes ya (que algunas veces son unas y otras, otras diferentes) pero tambien es cierto que nadie me ha dicho como les guastaria que yo fuera, y aquí surge otra cuestión, ¿ si a mi me lo confesaran, seguriría mi vida sin hacer caso de ese comentario, o haría caso de ese comentario y se lo agradecería a esa persona e intentaría acoplar algunos aspectos de ese "ADRIÁN" que quiere esa persona, o por último, cambiaría radicalmente hacia ese "ADRIÁN" que no es el propio digamos si no que es uno inventado o es un deseo de una persona solamente y este deseo no cuenta con voluntad propia?

No hay comentarios: